Descripción
En Comunidades transformadas con oracion, Héctor Torres analiza la estrategia del reino de las tinieblas y señala como vestir las armas de luz en esta batalla.
Su recorrido por diversos países se América Latina dará al lector las herramientas y estrategias necesarias para transformar las ciudades a través de la oración.
Cómo sabemos, la oración es la herramienta eficaz de comunicación con el Señor, a través de la cual podemos plantearle a él todas nuestras necesidades.
Es importante que como hijos de Dios, se tome un papel preponderante contra el enemigo, pidiéndole al Señor que transforme la comunidad.
Dios lo hará de diferentes maneras, tarde o temprano reponderá la oración que el creyente haga con la cual pida una nueva comunidad.
De esto es que habla el hermano Héctor Torres en su libro comunidades transformadas con oración, sobre como el enemigo ha ido empujando a la humanidad a entrar en decadencia.
¿Que tipo de Decandencia?
Bueno el autor habla acerca de:
- Decadencia en el área social, con las rupturas de las leyes, corrupción, falta de disciplina ecónomica.
- Decadencia en el área de la cultura, con un sometimiento a la educación, pérdida de valores, entre otras áreas.
- Decadencia en el área moral, con el aumento de incestos, rechazo a conceptos bíblicos.
Temas que el autor va desarrollando y planteando como a través de la oración, se puede ir revocando estos temas y ganar las comunidades para el Señor.
Sobre el autor de comunidades transformadas con oración
HÉCTOR P. TORRES es el Presidente y fundador del ministerio Hispano Internacional.
Es miembro de la Coalición Internacional de Apóstoles (ICA) y miembro fundador de La Coalición Apostólica de Colombia (CAC).
Recibió su doctorado en Filosofía en Relaciones Cristianas Internacionales de la Universidad Visión Internacional en California, EE.UU.
Es el autor de libros de gran éxito como Derribemos fortalezas, Liderazgo: Ministerio y batalla, entre otros. Héctor y su esposa Myriam viven en Gilbert, Arizona, EE.UU.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.